Este artículo es cortesía del blog de Snatam Kaur.
Ve a Snatam actuar en vivo en la Ceremonia Premier de los Premios Grammy 2019, el 10 de febrero de 12:30 p. m. a 3:30 p. m. en Grammys.com
Una de las mayores luchas con las que nosotros, como seres humanos, lidiamos a diario, en muchas maneras y formas, es la baja autoestima. Es la causa de una profunda soledad a intensas luchas de poder, y todo lo demás.
El diccionario Merriam Webster define la autoestima como la confianza y satisfacción en uno mismo.
Pero, me gusta hacer un juego de palabras y decir que la baja autoestima es una falta de vapor dentro de uno mismo, una falta de algo en la estufa que se está cocinando y gestando dentro. Si hay algo que he aprendido en esta vida es que tienes que estar en ti mismo. “Atrapado en la caja torácica”, Yogi Bhajan, mi maestro espiritual, solía llamarlo. La mayor parte del tiempo, preferiríamos estar en cualquier lugar menos en el Ser.
Para cumplir con este propósito, tenemos una maravillosa variedad de distracciones en las que nosotros, como humanidad, hemos estado trabajando durante miles de años y ahora hemos llegado a un avance increíble y un punto de inflexión real. ¿En qué nos estamos metiendo? Bueno, desafortunadamente, estamos cayendo en la locura absoluta. La buena noticia es que donde existe la posibilidad de la locura, debido a la ley natural de los opuestos que existen dentro de nuestro Universo, también existe la posibilidad real de la cordura. ¿Dónde está la cordura? Está justo adentro.
Ve adentro.
Muy bien, ahora estamos dentro, ¿verdad?
Y, bueno, es aburrido. Simplemente francamente aburrido. He estado allí, hecho eso. Respira hondo, yada yada, y todas esas cosas buenas de la nueva era. No gracias.
Eso es lo que la mayoría de la gente concluye, y luego regresan al drama y al trauma de la baja autoestima y al quedarse sin nada.
Aquí hay una forma que he descubierto, para hacer que esa experiencia interna sea absolutamente deliciosa.
¡Cantar! Y no sirve cualquier canción. Hay un poema sagrado de Guru Arjan, el quinto Gurú de los Sikhs que vivió en el norte de la India entre 1563 y 1606, que me ha dado una energía increíble. Cuando uno lo canta en la combinación correcta de ritmo y pronunciación, las neuronas cambian en el cerebro, los mensajes de bienestar pulsan por todo el cuerpo, y en cuestión de minutos, estás dentro. Justo dentro. . . bien con el Amado. . . el Ser . . el amor de tu vida. Es una tecnología llamada Shabad Guru, donde el resultado específico de cantar una serie de sonidos te lleva a un estado superior de conciencia. Y funciona. En particular, este Shabad, llamado “Darashan Maago”, se puede cantar cuando uno siente baja autoestima como una herramienta para salir de esa sensación hacia la identidad propia, el honor y la distinción.
Exploraremos un poco sobre por qué hace eso. En primer lugar, los invito a tomar un momento para leer las palabras de este poema sagrado:
Jis neech ka-u ko-ee na jaanai
Ese ser miserable, a quien nadie conoceNaam japat ouh(u) chahu kunṯ maanai
Cantando el Naam, el Nombre de Dios, se le honra en las cuatro direcciones.Darashan maago dayh(i) pi-aaray
Oh Amado, por favor dame la bendición de Tu PresenciaTumaree sayvaa ka-un ka-un na taaray ||1|| rahaa-u ||
Al servicio de Ti, ¿quién, quién no se ha entregado a través de los desafíos del mundo? ||1||Pausa||Jaa kai nikaṯ na aavai ko-ee
Esa persona, a quien nadie se acerca,Sagal srisaṯ u-aa kay charan mal dho-ee ||2||
El mundo entero viene a lavar la suciedad de sus pies ||2||Jo praanee kaahoo na aavat kaam
Ese ser mortal que depende de la respiración, a quien nadie ama ni desea,Sant prasaad taa ko japee-ai naam ||3||
Por la Gracia de los Santos, medita en el Naam ||3||Saadhasang man sovat jaagay
En el Saadh Sangat, la Compañía de lo Santo, el alma dormida despiertaTab prabh naanak meeṯhay laagay ||4||12||63||
Entonces, Oh Naanak, hay un apego a la dulzura de Dios ||4||12||63||Por: Guru Arjan, quinto Guru de los Sikhs
Como ven, nos aventuramos en los reinos más bajos de la existencia humana: “El miserable que nadie conoce, al que nadie se acerca y al que nadie ama”. Mientras cantamos estas palabras y nos aventuramos en estos reinos, neutralizamos su impacto en nuestras vidas. ¿Como funciona esto? Es parte de la promesa del recitador original, que en este caso es Gurú Arjan, dejar el camino de su viaje hacia la conciencia a través de estas palabras.
Cuando la punta de la lengua toca el paladar con estas palabras sagradas, estimula el sistema glandular y el sistema nervioso, con mensajes de bienestar en relación con los desafíos particulares que se están abordando. Con el acto de cantar, traemos nuestro sentido de inocencia, alegría y amor junto con la respiración a la experiencia que abre el corazón.
Nuestra línea repetitiva es, “Darashan maago dayh(i) pi-aaray”. Es el ancla a la que seguimos regresando y crea una poderosa forma de autohipnosis que nos permite trascender nuestra neurosis y adentrarnos en nuestro sentido del yo. Significa: “Oh Dios, por favor dame la presencia del Amado”. El Amado, o “pi-aaray”, es realmente el yo, pero no es solo el “yo” de la situación.
Cuando entramos en la conciencia cósmica, entramos en el “Nosotros” de todo. Encontramos que el núcleo de la existencia misma del amor y la luz está dentro de nosotros. Al sintonizarnos con eso, tenemos acceso a una vibración interna que nos lleva a lo que es mejor para nosotros y para todos. Estamos profundamente satisfechos, ya que entramos fácilmente en la historia de amor más increíble que podamos imaginar, que se estabiliza por completo con nuestra paciencia y sabiduría internas.
Luego cantamos “Tumaree sayvaa ka-un ka-un na taaray”. En esta línea, nos acercamos a lo Divino a través de los éteres y preguntamos: “¿Quién no se ha salvado sirviendo a Dios?” Siento esta línea como un suave empujón del Gurú, permitiéndonos reír un poco, mientras aflojamos nuestro fuerte control sobre la noción de que simplemente no hay esperanza para ninguno de nosotros. Hay un camino y es a través del servicio.
Una vez un hombre se sintió muy deprimido. Por mucho que lo intentara, no podía quitárselo de encima. Llamó a Yogi Bhajan para pedirle consejo. Marcó el número que tenía para él. Yogi Bhajan cogió el teléfono por casualidad y sin siquiera decir “hola” o “¿quién es?” habló muy claramente al auricular: “¡Encuentra a alguien más deprimido que tú y sírvelo!”
Luego, Yogi Bhajan colgó, sin siquiera despedirse.
El hombre pensó un poco y se dio cuenta de que había un tipo que vivía calle abajo, que a nadie parecía gustarle y que se veía bastante decaído la mayor parte del tiempo. Fue a su apartamento, llamó a la puerta y preguntó si podía entrar a tomar una taza de té. Fue recibido con sorpresa y gratitud cuando se sentaron.
El hombre preguntó: “Oye, ¿cómo estás?”
Después de un par de horas de escuchar los problemas de este tipo, se dio cuenta de que no lo tenía tan mal. Se sintió mucho mejor y eso le quitó la depresión. El chico también se sintió mucho mejor, habiendo tenido a alguien que lo escuchara.
Sirve
Puede que no todos seamos afortunados de tener una llamada mágica con un maestro espiritual como Yogi Bhajan, pero tenemos esta línea de Gurbani, estas palabras sagradas, para hablar a nuestro subconsciente y atraernos al servicio. Es una comunicación que ocurre a nivel celular, donde en realidad cambiamos nuestra vibración con estos sonidos. ¡La clave es, por supuesto, cantar las palabras! Una vez que cantamos, impartimos esta vibración a nuestro ser y luego encontramos la manera de comenzar a vivir en esta vibración, comenzando primero con nuestros pensamientos, luego con nuestras palabras y finalmente con nuestras acciones.
Guru Arjan nos deja la enseñanza final, y es estar en compañía de los Santos, en compañía de lo Sagrado. Nunca antes la comunidad ha sido tan importante en nuestras vidas. Dada la increíble sensación de separación y aislamiento que nos puede dar nuestro estilo de vida, nos enfrentamos a un gran desafío. Vivimos en casas aisladas, sin mucha interacción con nadie fuera de una pequeña esfera.
Dentro del cuerpo de este poema sagrado, se nos da la instrucción de reunirnos con el Santo; gente de luz y gente que busca la verdad. He experimentado una y otra vez lo sanadora que puede ser esta práctica, ya sea con personas de mi propia tradición o en reuniones interreligiosas. ¡Estar en comunidad! Hay una curación increíble disponible para ti.
Finalmente, al final del poema, Guru Arjan transmite la sensación de dulzura. Una vez que sientes al Amado dentro de ti, la presencia del Ser y lo estabilizas con la comunidad sagrada, es una bendición que parece dulce, la deseas más y la traes más a tu vida. ¡Te salvas por tu propio deseo!
Este es un método infalible para obtener un sentido de identidad propia, honor, distinción y la autoestima más alta que puedas soñar. Recomiendo cantarlo a primera hora de la mañana para comenzar el día de una manera positiva o por la noche antes de ir a la cama para dejar atrás cualquier lucha y agitación y encontrar la paz.
¡Disfrútalo y únete a mí para cantar estas hermosas palabras!
Visita el blog de Snatam Kaur para leer este y otros artículos’
Traducido por:
Joti Tara Kaur
Regístrate para recibir contenido de SDI traducido al español
Leave a Reply